Arte digital

Arte digital: todo lo que tienes que saber

Tabla de contenidos

El rápido desarrollo de la tecnología informática y las nuevas tecnologías en las últimas décadas ha hecho que surjan diversas manifestaciones de obra artística bajo el concepto de “arte digital”.

En este artículo conocerás algunos de los puntos más importantes de esta disciplina artística emergente, que cuenta ya con millones de adeptos en todo el mundo, y que ya es toda una revolución tecnológica.

 

¿Qué es el arte digital?

Definición de arte digital:

Es un tipo de arte o expresión artística que se lleva a cabo mediante el uso de recursos digitales o electrónica.

Este tipo de arte es relativamente nueva.

Se puede decir que hoy día el arte digital aún se encuentra en pleno desarrollo.

Se elabora creando imágenes digitales como resultado de un proceso en el cual la luz se sustituye por el cálculo matemático.

Una computadora realiza estos cálculos convirtiéndolos, para muchos, en auténticas obras de arte en un proceso de producción automatizado.

 

¿Cuándo nace el digital art?

Las primeras manifestaciones artísticas asociadas a las computadoras y a la informática surgen hacia la segunda mitad del siglo XX (entre 1950 y 1970).

Los artífices de elaborar estas primeras obras de artista o formas de expresiones digitales mediante computadoras fueron artistas digitales e investigadores del ámbito de las ciencias.

La primera exposición artística digital fue en la década de los años 50, en una exposición en el Sanford Museum en 1953.

 

¿Quién lo inventó?

El profesor y artista norteamericano Charles “Chuck” Csuri se considera el padre del arte elaborado con ordenador.

Comenzó a trabajar por primera vez con gráficas computarizadas en el año 1964. Pero no fue hasta el siguiente año cuando comenzó a desarrollar trabajos de animación.

Durante más de 22 años lideró la investigación de gráficos generados por ordenador cuyos resultados se han llegado a aplicar con éxito en diversos campos del diseño, el arte y tecnología:

  • Simuladores de vuelo
  • Efectos especiales de cine y televisión
  • Arquitectura
  • Resonancia magnética
  • Visualización de fenómenos científicos

 

La primera animación artística de arte y diseño por ordenador de la que se tiene conocimiento es Hummingbird (Colibrí), una representación digital de Charles Csuri.

Utilizando una computadora IBM 1130 -que funcionaba mediante tarjetas perforadas-, el artista creó un colibrí dibujado solo con líneas. Para su elaboración se generaron más de 30.000 imágenes con las que se consiguieron unas 25 secuencias de movimiento.

Esta obra forma parte de la colección del Museo de Arte Moderno de New York (MOMA).

Arte digital Charles Csuri Hummingbird

Fuente: https://www.moma.org/calendar/exhibitions/3903

 

¿Cuáles son los tipos de arte digital?

Los principales tipos de arte digital son:

Modelado 3D

Es el proceso de desarrollo de una representación matemática de cualquier objeto tridimensional a través de un software especializado. Al producto se le llama modelo 3D (Wikipedia). 

Animación digital

Técnica que se utiliza para generar imágenes en movimiento. 

Pixel art

Es una forma de arte digital, creada a través de una computadora mediante el uso de programas de edición de gráficos rasterizados, donde las imágenes son editadas al nivel del píxel (Wikipedia).

Arte Generativo

El arte que, parcialmente o en su totalidad, ha sido creado con el uso de un sistema autónomo.

Un sistema autónomo es, en este contexto, generalmente aquel que es no-humano y que de forma independiente puede determinar características de una obra de arte que de otro modo requeriría decisiones tomadas directamente por el artista (Wikipedia).

Fotografía e imagen digital

La imagen y fotografía digital se crea directamente en el ordenador utilizando una tableta gráfica o softwares de gráficos vectoriales.

Pintura y dibujo digital

Forma de arte donde se aplican técnicas de pintura tradicionales (óleo, acuarela, empaste, etc.) del ámbito de las bellas artes, pero mediante herramientas digitales como ordenadores, tabletas gráficas o softwares.

Escultura digital

Se trata de una disciplina que surge en el sector de los videojuegos, el cine y la animación. Consiste en dar forma a personajes y objetos digitalmente, modelándolos con el ordenador.

 

Características del digital art

Como características del arte digital, podemos enumerar las siguientes:

  • Se crea y ejecuta mediante programas informáticos y otros nuevos medios digitales que hacen posible su producción, para lograr esta forma de expresión.
  • Se hace uso de técnicas de programación digital para realizar piezas con una realidad totalmente original y el resultado visual esperado.
  • Múltiples posibilidades como medios de expresión: música, música electrónica, imagen dibujada y lenguaje.
  • Cuenta con distintos ambientes escénicos y sonoros que dan lugar a obras originales e innovadoras.
  • Se trata de obras artísticas que generan el diseño de un escenario virtual, pudiendo hasta crear mundos alternativos.

 

Artistas del arte digital

Estos son solo algunos de los artistas digitales que a lo largo de la historia han marcado la cultura digital de este siglo XXI y que -a día de hoy- genera millones de dólares en todo el mundo:

George Nees: nacido en 1926 en Alemania es uno de los primeros artistas y teóricos del Arte Digital. En 1965 hizo la primera exposición de gráficos de computadora con Michael Noll y Friedrich Nake. En el año 1969 presenta su tesis doctoral, Gráficos generados por computadora, tutelado por Max Bense.

Manfred Mohr: nació en 1938 también en Alemania. Sus trabajos en el mundo del arte digital se centran en la estructura de cubos e hipercubos, las relaciones entre los planos y las líneas de estos. En 1971 presentó su primera gran exhibición Une esthétique programmée en el museo d’Art Moderne de la Ville de Paris.

Myron Krueger: nació en 1942 en Indiana. Es el primer artista digital que utilizó la interactividad con fines artísticos en su obra digital. Con ello consiguió la interacción entre el espectador y la obra. Uno de sus principales trabajos es “Pequeño planeta”: consiste en un pequeño globo terráqueo que se puede sobrevolar en un tiempo muy corto.

Yves Netzhammer: artista y arquitecto suizo nacido en 1970. Su trabajo en el Arte Digital se centra en la creación de animaciones 3D. A través de estas obras digitales cuenta una historia surrealista con la que cautiva al espectador con elementos gráficos combinados con los efectos musicales.

 

¿Cómo iniciarse en el Arte Digital?

Para iniciarte en arte digital necesitarás:

 

Además, para dar tus primeros pasos te recomiendo echar un vistazo a este post: Cómo convertirse en concept artist profesional: la guía definitiva porque te va a ayudar a tener un punto de partida.

 

¿Dónde estudiar Arte Digital?

Existen diversas escuelas que ofrecen estudios de Arte Digital, con años de experiencia formando a futuros profesionales en diversos ámbitos.

No obstante, los estudios reglados no siempre ofrecen esa especialización tan valiosa en la industria tan demandada en las grandes empresas.

En Centro Pixels somos conscientes de esas carencias de la formación reglada y buscamos la especialización en nuestros másteres y cursos de arte digital online y presencial.

La experiencia profesional, las técnicas y los workflows que utilizamos los docentes en las empresas donde trabajamos, unido al feedback directo con clases personalizadas, son las claves del éxito de nuestra escuela.

Curso arte digital online

En la escuela Centro Pixels contamos con másteres y cursos de arte digital online para todos los niveles.

La formación online permite a personas que están lejos tener la oportunidad de cursar estudios desde cualquier parte del mundo, eliminando barreras.

Si quieres dedicarte al arte digital, esta es la formación a distancia con la que lo vas a conseguir:

Máster Concept Art online

Curso Ilustración Digital online

Curso de Dibujo online

Curso de iniciación a la Ilustración Digital online intensivo de verano

 

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros AHORA y te ayudaremos a resolverlas.

 

¿Qué empresa trata tus datos?CENTRO PIXELS DISEÑO Y FORMACIÓN, S.L., (en adelante, “CENTRO PIXELS”).
¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de CENTRO PIXELS y enviarte información sobre nuestros productos y servicios + info
¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?La base de legitimación es el consentimiento al tratamiento de tus datos personales, así como la ejecución de un contrato en el que  eres parte interesada conforme a nuestra Política de Privacidad + info
¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?Tus datos no podrán cederse a terceras empresas. + info
¿Cuáles son mis derechos?El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de: Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Portabilidad de los Datos, Limitación del Tratamiento, No ser objeto de decisiones automatizadas individualizadas + info
¿Tienes dudas?Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: info@centropixels.com + info